¿Cómo elegir una tabla de surf para principiantes?
Mi primera tabla de surf. Tal y como os comentamos en el blog de presentación ya estamos aquí para hablaros de nuestro primer post específico del blog, ¿COMO ELIJO MI PRIMERA TABLA?.
Cuando empezamos a surfear, sea en un curso de surf o por nuestra cuenta, las razones son muy variadas. Queremos ser los más molones de la playa, hemos visto “le llaman Bodhi” y nos ha flipado, o la que verdaderamente te suele atrapar: hemos tenido una sensación única surfeando nuestra primera ola.
Si esta última razón es por la que has decidido seguir surfeando, este es tu blog y nosotros te ayudaremos.

Mi experiencia
Como ya os comenté en la presentación, yo empecé tarde en esto del SURF. Hice un curso y me había enganchado. Estaba bastante emocionado con el tema y un día fui a Donostia por un tema de papeleos. Hacía bueno, me había salido todo bien y entré a una tienda de SURF.
Me atendió el típico vendedor que te emociona cuando todavía eres novato en el mundillo: pintas de surfer, pelito medio quemado, jerga surfera, vamos; el clásico que vende un peine a un calvo (ese soy yo).
Me empezó a enseñar tablas de poliéster de diferentes shapers RAWSON, MCKEE… que cada cual me parecía más bonita.
Al final me sacó una PUKAS MCKEE blanca con “tribales rojos” por la que hacía comentarios como: “esta tabla vuela”, “te pillas unos tubazos en Mundaka que flipas”, “mira que cantos” …

Yo apenas sabía de lo que estaba hablando, pero la tabla me pareció preciosa y me acerque al mostrador con ella para pagar las 47.000 pesetas (si no me equivoco) que me costaba.
Iba feliz hacia el parking con mi tabla en el brazo pensando que todo el mundo la miraba (y de paso a mi), mientras intentaba asimilar la película que me habían contado 10 minutos antes.
La tabla era 6.6×18 3/4×2 1/4 con cola squash para alguien que en aquel momento pesaba unos 82 kg y había hecho un curso de SURF de 5 días.
Como os podéis imaginar fue la primera cagada que hice en esto del SURF, fiarme del que tiene pintas de SURFER y no del que realmente hace SURF jajajajaja.
EL VOLUMEN ES LA CLAVE
En ningún momento me preguntó por mi peso ni mi experiencia en el SURF y en aquel entonces todavía no se hablaba de la palabra más importante para elegir una tabla de un novato: VOLUMEN.
Esa es la palabra clave, no la olvidéis e intentar referenciaros por ella en todas las tablas que probéis, “VOLUMEN”.
Nuestro peso corporal, el nivel de surf, el tipo de olas, las veces al año que surfeamos van a ser condicionantes para elegir el volumen de esa tabla, pero al comienzo siempre es mejor pecar de más que de menos, SIN DUDA.
Ahora bien, me preguntareis cual debe ser el volumen para cada uno y para ello tendré que preguntarte un montón de cosas más y guiaros, pero os pongo unos ejemplos prácticos.
EJEMPLOS
- Estatura 1,80m , 75 kilos, 30 años, surfea 10 días al año en verano. 55 litros.
- Estatura 1,62m, 58 kilos, 24 años, ha surfeado 4 temporadas 10 días al año en PRIMAVERA-VERANO. 50 litros.
- Estatura 1,76m, 98 kilos, 28 años, no hace deporte, pero le ha encantado el curso de SURF que ha probado y va surfear todo el mes que está de vacaciones. 70 litros.
- Estatura 1,74m, 65 kilos, lleva 15 años surfeando y ha surfeado en INDO, MALDIVAS, AUSTRALIA…sabe los litros que tiene que tener su tabla, para que olas lo quiere, que cola tiene que tener, si quiere 2,3,5 quillas y hasta el invento que le quiere poner. Para este no es este artículo.

Si has empezado a leer este artículo del blog es porque estabas bastante perdido y no quieres que te “timen” como hicieron conmigo y por lo tanto tu experiencia es limitada en el mundo del surf, por eso os escribo a vosotros. Quiero ayudaros en todo lo que pueda y por lo tanto os hago un pequeño resumen de varias cosas y la razón por la que he puesto los ejemplos anteriores.
ÉPOCA EN LA QUE VOY A SURFEAR
Es súper importante ser sinceros con nosotros mismos. Por mucho que queramos, si vivo lejos de la costa, voy a surfear ocasionalmente, vacaciones, fines de semana etc. por lo tanto tenemos que elegir una tabla con la que podamos tener un progreso y sobre todo DIVERTIRNOS desde el principio.
CUANTO VOY A SURFEAR
Si voy a empezar a hacer SURF la mejor época es el verano, oleajes mucho más pequeños, temperatura del agua mucho más agradable y un pequeño inconveniente, mucha gente en el agua. Nadie dijo que tuviera que ser perfecto.

¿DONDE VOY A SURFEAR Y EN QUÉ ÉPOCA?
Con estos condicionantes y esperando a que me preguntéis cualquier duda para que os pueda ayudar yo tengo claro con que surfearía si volviera a aquel día donde compré mi primera tabla de surf.
¿Lo habéis acertado? Es muy fácil, una tabla SOFT o CORCHOPAN de unos 50 litros. ¿Tipo de cola? Da igual. ¿Número de quillas? Da igual. ¿Medidas? Según el estilo que quieras y cuál es tu intención de SURF.
Quieres un surf tranquilo aunque vayas avanzando y vas a coger olas pequeñitas toda la vida? Una tabla larga estilo LONGBOARD. 70-90 l de referencia.
¿Tu intención es ir avanzando y quieres ir experimentando sensaciones cada vez más fuertes y no sabes dónde está tu límite? Una tabla más corta, pero con el suficiente volumen para progresar al principio y no desmoralizarme. 50l de referencia.
Ahora mismo el mundo de las tablas de CORCHOPAN ha evolucionado una pasada y hay miles de opciones que no se limitan a TABLAS DE ESCUELA.
Por ejemplo, no tienen nada que ver las tablas con las que enseñamos en nuestros CURSOS DE SURF en SOMO con las opciones de venta que tenemos de TABLAS DE CORCHOPAN. Lo habitual en los cursos son medidas de 7 a 9 pies y en cambio vendemos tablas desde 5,0” en adelante.
Aquí os dejamos algunas fotos para que veáis la diferencia:

RESUMEN FINAL
Mi consejo sin duda si vais a comprar mi primera tabla de surf, COMPRAR una tabla SOFT. Os ahorráis frustraciones. Mejoráis muchísimo vuestro surfing en un espacio relativamente corto de tiempo. Tenéis una gran progresión hasta decidiros en comprar otra tabla. Cuando decidáis cambiar vuestra tabla vais a poder vender vuestra primera tabla perdiendo muy poco dinero.
Por todas esas razones yo no tendría ninguna duda. Cada vez más gente que hace SURF hace muchos años tiene una tabla SOFT dentro de su QUIVER, donde yo me incluyo.
De todas formas, si tenéis cualquier duda, pregunta o comentario que os apetezca hacer podéis trasladarlo aquí y os responderé de forma personalizada.
Espero que os haya gustado el artículo y nos vemos en el siguiente.
HUGO
Mi primera tabla de surf. AWA 2022